
Pasos esenciales para el método científico
Teniendo en cuenta que los recursos en salud pública muchas veces son limitados, te compartimos tres fases esenciales para llevar a cabo un método científico de calidad.
Teniendo en cuenta que los recursos en salud pública muchas veces son limitados, te compartimos tres fases esenciales para llevar a cabo un método científico de calidad.
Conocido como el nuevo oro desde principios del siglo veintiuno, los datos son colección de eventos que nos llevan a obtener una información.
El 80% del trabajo que realiza un profesional de estadística es la limpieza de datos. Previo a iniciar un trabajo de análisis de datos, es sumamente importante conocer cuál es la hipótesis definida para poder trabajar.
Tal como toda ciencia, la estadística está en constante evolución para poder atender todos los eventos de salud. A partir de la segunda mitad del siglo 20 se inician las prácticas de epidemiología moderna.
La epidemiología es una ciencia que estudia la ocurrencia y distribución del estado de salud o eventos en una población específica, incluyendo el estudio de los determinantes que influencian los estados de salud y las aplicaciones de este conocimiento para el mejoramiento de problemas de salud.
Es importante reconocer cuáles son los procesos importantes al momento de analizar datos. Aún se sigue utilizando lápiz y papel cuando ya existen métodos de computación robustos. Estos métodos son utilizados para muchas industrias incluyendo el campo de la salud, finanzas, economía…
Este vídeo trata sobre la función de las estadísticas y la comprensión de lo útil que puede llegar a ser como herramienta. Se utilizan fuentes de credibilidad para definir las estadísticas y su metodología al recopilar datos.
La mera observación de casos… no es epidemiología. La epidemiología es una ciencia compleja que necesita datos y métodos estadísticos para poder estudiar un problema de salud pública.
Al suscribirse, acepta la Política de Privacidad y los Términos de Servicio de Outcome Project.